10 de Septiembre 2022
DIRIGIDO A
Psicólogos y psiquiatras que hayan cursado el primer nivel del Postítulo Internacional en Terapia Cognitiva Conductual.
OBJETIVO
Entrenar y desarrollar las habilidades técnicas y personales necesarias para diagnosticar e intervenir casos con diferentes grados de complejidad desde el enfoque Cognitivo Conductual.
GRADO ACADÉMICO
Certificado de Postítulo Internacional en Terapia Cognitiva Conductual (Nivel 2) otorgado por la UPSA.
METODOLOGÍA
Es 100% online, las clases serán sincrónicas e interactivas, mediante la plataforma de Zoom o Google Meet, también se habilitará la plataforma UPSA Virtual, asignándole un código de usuario y contraseña para el acceso al material de estudio.
DURACIÓN Y HORARIOS
8 meses de duración. Clases: Sábados de 08:30 a 12:30 horas.
PTC 2do Nivel
- Módulo 1
Terapias Sexuales - Módulo 2
Terapia de Pareja - Módulo 3
Violencia de Género - Módulo 4
Obesidad y Transtornos Conducta Alimentaria - Módulo 5
Terapia Cognitiva Niños y Adolescentes - Módulo 6
Introducción a las Terapias Sistémicas - Módulo 7
Introducción a la Neurosicología Clínica Niños y Adolescentes - Módulo 8
Psicosis y Esquizofrenia
BENEFICIOS
- Afiliación a la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación del Comportamiento y Terapia Cognitiva Conductual (ALAMOC).
- Acceso a la Biblioteca digital ALAMOC – CATREC.
- Acceso a la Revista Cognición y Comportamiento.
- Formación con profesionales de distintos países, con práctica clínica activa y experiencia docente.
- Presentación de casos clínicos e intervenciones basadas en sólida información científica.
- Actualización de conocimientos que le permitirán sustentar científicamente su accionar profesional.
- Posibilidad de supervisar casos propios con plantel de expertos.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Fotocopia simple del Diploma Académico a nivel Licenciatura.
- Solicitud de Admisión debidamente llenada.
- Curriculum Vitae, no documentado.
- Dos fotografías a color: 4 x 4 fondo blanco.
- Fotocopia firmada del Carnet de Identidad.
- Pago del Programa (según el plan elegido).
DOCENTES
- Martín Gomar (Argentina)
- Ivonne De Seta (Argentina)
- Ignacio Rizzo (Argentina)
- Julio Obst Camerini (Argentina)
- Eva Migues D´Elia (Paraguay)
- María Angela Chirinos (Colombia)
- Brenda Vanney (Argentina)
- Merlina Luciani (Argentina)
- Mariela Goldberg (Paraguay)
- Belén Causse (Argentina)
- Mercedes Pietranera (Argentina)